sábado, 2 de enero de 2016
Incompatibilidad de caracter, ¿Qué hacer?
Si piensas que la otra persona esta equivocada por la sencilla razón de tener un punto de vista diferente al tuyo, estarás cerrando la posibilidad a un entendimiento, se puede aprender que hay varias maneras de hacer las cosas, y que cada opción tiene sus propias ventajas.
viernes, 1 de enero de 2016
jueves, 31 de diciembre de 2015
Metas para el próximo año.
Aprender a tener fe, esperanza y aptitud positiva, ellas te abrirán una puerta hacia el futuro.
Te proponemos estas metas, que son reales y, que puedes alcanzar, así irás progresando en tu crecimiento, fortaleza, y confianza propia.
Un año nuevo es un camino que comenzamos desde cero, no es que estemos promoviendo una ilusión, o vivir sin responsabilidades, sino es estar consientes que aprender a tener fe y esperanza contribuyen a mejorar nuestra aptitud positiva, lo cual nos proporcionará más calidad de vida y contribuirá a gozar de mejor salud.
Te proponemos estas metas, que son reales y, que puedes alcanzar, así irás progresando en tu crecimiento, fortaleza, y confianza propia.
Un año nuevo es un camino que comenzamos desde cero, no es que estemos promoviendo una ilusión, o vivir sin responsabilidades, sino es estar consientes que aprender a tener fe y esperanza contribuyen a mejorar nuestra aptitud positiva, lo cual nos proporcionará más calidad de vida y contribuirá a gozar de mejor salud.
Una amistad, un tesoro.
Quién tiene un amigo, posee un tesoro; la amistad es un divino regalo. Expresiones como estas denotan como a través de los siglos se ha ido dando relevancia a una buena amistad.
¿Qué pasa cuando aunque estamos consiente de dicho tesoro, nos apetece aislarnos? Que empezamos a pensar estoy mejor SOLO. Esa distancia puede ser muy perjudicial porque él que se aísla busca su propio perjuicio, por eso visita con un poco de frecuencia la casa de tu amigo, capaz si tardas en ir, la maleza crezca en ese camino y luego te cueste más llegar de nuevo a su sendero.
Cuando iniciamos este camino llamado vida, no sabíamos ni la alegría, ni las tristezas que nos esperaban en la travesía, por eso, sí has conseguido un tesoro, un amigo que te sabe escuchar echa raíces hondas y oxigena esa relación, los amigos nos aportan compañía y salud.
¿Qué pasa cuando aunque estamos consiente de dicho tesoro, nos apetece aislarnos? Que empezamos a pensar estoy mejor SOLO. Esa distancia puede ser muy perjudicial porque él que se aísla busca su propio perjuicio, por eso visita con un poco de frecuencia la casa de tu amigo, capaz si tardas en ir, la maleza crezca en ese camino y luego te cueste más llegar de nuevo a su sendero.
Cuando iniciamos este camino llamado vida, no sabíamos ni la alegría, ni las tristezas que nos esperaban en la travesía, por eso, sí has conseguido un tesoro, un amigo que te sabe escuchar echa raíces hondas y oxigena esa relación, los amigos nos aportan compañía y salud.
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Un consejo
Un día sin quejas.
Respira lentamente y escucha tu cuerpo e imagina que con cada exhalación se lleva cada uno de tus problemas.
martes, 29 de diciembre de 2015
Cómo fomentar la paz interior.
- Piensa bien de los demás.
- Escucha, con atención, y mente abierta.
- No busque solo tu propio bienestar, si no el ajeno también. - Cuidar el tono en que se responde.
- Tratar de ser paciente y amable, aunque los desacuerdos son inevitables el resultado final dependerá de la actitud que tengas.
- Jamas recurras a la violencia, ni verbal, ni física.
- Persevera nunca te des por vencida.
- Escucha, con atención, y mente abierta.
- No busque solo tu propio bienestar, si no el ajeno también. - Cuidar el tono en que se responde.
- Tratar de ser paciente y amable, aunque los desacuerdos son inevitables el resultado final dependerá de la actitud que tengas.
- Jamas recurras a la violencia, ni verbal, ni física.
- Persevera nunca te des por vencida.
Depresión
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN.
-Tristeza, ansiedad, sentimientos negativos, y vacío persistente.
-Fatiga, una perdida considerable de energías.
-Disminución del interés, en actividades que anteriormente le podían apasionar, incluyendo el apetito sexual.
-Aumento o disminución del peso corporal.
-Desesperanza, pesimismo, inutilidad, y culpa.
-Falta de concentración, e iniciativa al tomar decisiones
-Carácter irritable.
-Aumento de problemas de salud como jaquecas, digestivos, dolores crónicos, que no responden a ningún tratamiento medico.
-Pensamientos suicidas y llegando hasta el extremo de hasta lesionarse.
-Fatiga, una perdida considerable de energías.
-Disminución del interés, en actividades que anteriormente le podían apasionar, incluyendo el apetito sexual.
-Aumento o disminución del peso corporal.
-Desesperanza, pesimismo, inutilidad, y culpa.
-Falta de concentración, e iniciativa al tomar decisiones
-Carácter irritable.
-Aumento de problemas de salud como jaquecas, digestivos, dolores crónicos, que no responden a ningún tratamiento medico.
-Pensamientos suicidas y llegando hasta el extremo de hasta lesionarse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)